Atornillar coronas de resinas
Figura 1. Realizamos unas chimeneas por vestibular selladas con resinas |
Corona o prótesis de resina.
Chimenea por vestibular en el metal
![]() |
Figura 2. Estructura metálica y chimeneas |
Después de probada la estructura metálica, se cita para fijarla.
Como siempre, la sellamos con teflón, vea figura 1, para evitar que la resina invada el tornillo y luego agregamos la resina correspondiente y la finalizamos puliendo de modo que quede mimetizada con los otros dientes.
![]() |
Figura 3. Coronas atornilladas a los implantes |
En la figura 3, se puede ver que la estructura se ve muy bien y con la gran ventaja de desmontarla para aseo las veces que queramos, incluso si el paciente tiene un accidente y se fractura uno de los dientes, lo podemos reparar sin problemas, ya que si es de porcelana se hace más dificultoso.
Una vez hicimos las coronas de cerámica y para la chimenea el laboratorista nos envió unas "tapas" de cerámica y las cementamos y quedaron muy bonitas, pero al retirar la prótesis hubo que romperlas y tuvimos que sellar con resinas y no logramos la misma estética, por lo que dejamos de hacerlas. 😉
En la figura 1, se puede apreciar la chimenea y la correspondiente resina que queda muy mimetizada. Ahí falta desgastarla un poco para que no se note nada.
![]() |
Figura 4 Registro de chimeneas |
Tips
- En la figura 4, les muestro el registro de las chimeneas de modo que sepan donde tendrían que sacar la resina y no empezar a picar en cualquier parte. También sirve por si el paciente es trasladado a otro lugar y el colega necesita la información.
- Pidan al laboratorio que les envíe una jeringa de resina igual a la que usó, así es más fácil lograr el color y guardan esa jeringa para cuando sea necesario retirar la prótesis para aseo.
😉
¿Cómo tapar las chimeneas con carillas de acrílico?
¡Doctor me tragué la corona!, ¿Qué hago?
❓ Vea vídeo para ver cómo se sella una chimenea en forma estética |
Comentarios
Publicar un comentario