Diciembre 2022
Terminamos un nuevo curso del Instituto PDT: "Cirugía Guiada en Implantología".
Avanzamos en una técnica que facilita una mejor orientación para la fijación de implantes, en una idea que considera la rehabilitación por sobre la fijación del implante y no no convirtamos en "tornillólogos".
¿Por qué guiada digital?
Porque hay ocasiones en que necesitamos exactitud y para ello complementamos un escáner de "hueso" que junto a un escáner óptico, en un "encaje" o match, superponemos las imágenes y con ellos decidimos la mejor posición del implante.
Decidido eso, hacemos la 😉 guía quirúrgica con una impresora 🖨 3D y terminamos de ajustarla en un modelo de yeso y ahora sí podemos comenzar la cirugía.
 |
Figura 1. Distribución quirúrgica de los implantes según la disponibilidad de hueso. Si es necesario injertos de encía o hueso, se planifican previamente.
|
Caso clínico real
Paciente de 60 años, sexo masculino, que consulta porque tiene los dientes sueltos abajo; todos ferulizados con coronas de porcelana.
 |
Figura 2. Paciente con deficiencia mental. Radiografía Panorámica. |
En el maxilar tiene una
prótesis fija plural desde la pieza 5 a la 11. Tiene coronas de porcelana, todas unidas realizadas hace más de 20 años.
¿Por qué se hicieron de porcelana y ferulizadas?
Porque como tiene deficiencia mental no se puede realiza un buen aseo y de ésta manera por años le pudieron mantener sus dientes. Lo mismo abajo.
Igual debe haber sido muy difícil realizar un tratamiento adecuado. Desconozco si lo hicieron con anestesia general o sedación. Por lo menos ahora lo tratamos con sedación médica anestésica.
 |
Figura 3. |
Ya perdió todos los premolares y molares inferiores. Hay inflamación de las encías y caries.
¿Cómo podemos planificar en forma integral?
Afortunadamente el colega que le realiza una mantención periodontal desde hace muchos años, casi 12, logró mantenerlo más o menos bien, dentro de lo posible.
Sólo que ya se estaban moviendo los dientes y por eso decidió remitirlo, a pesar de que él fue alumno de nuestro
Instituto PDT y tiene una gran experiencia en implantes.
 |
Figura 3. |
En el escáner superior se aprecia las caries (informadas por el radiólogo) asociadas a las piezas coronadas más las lesiones apicales.
Entonces decidimos extraer todas las coronas relacionadas con las porcelanas.
 |
Figura 3. |
Aquí podemos ver la disponibilidad de hueso y las lesiones asociadas a las mismas de los dientes 5, 6 y 7.
 |
Figura 3. |
Aquí podemos ver los dientes 8, 9 y 10.
 |
Figura 3. |
 |
Figura 3. |
 |
Figura 3. |
 |
Figura 3. |
 |
Figura 3. |
 |
Figura 4. |
 |
Figura 4. |
 |
Figura 5. |
 |
Figura 6. |
 |
Digitalización de los dientes. Escáner óptico
|
 |
Verificación de los anillos quirúrgicos |
 |
Tenemos una prótesis con la reposición de los dientes y la escaneamos. |
 |
Hacemos los dientes en acrílico o resina desde un archivo 3D. |
 |
Guía quirúrgica |
 |
Recomendaciones |
 |
Diferentes superposiciones de guías quirúrgicas |
 |
Se seleccionan los implantes y las direcciones que hemos planificado. |
 |
Guía quirúrgica |
 |
Máquina impresora 🖨 |
 |
Guías quirúrgicas |
 |
Programación de cirugía y rellenos óseos |
 |
Las fresas en los tubos guías, determinando el diámetro, altura y desplazamiento |
 |
Mostrando unos apoyos o estabilizadores por la flexión de la guía quirúrgica |
 |
Aplicando los conceptos en un paciente digital
|
 |
El resultado y predicibilidad del acto clínico es dependiente de... |
 |
Referencias anatómicas |
 |
Angulación de los pilares anulados debe determinarse antes de la cirugía |
 |
Medición de puntos claves |
 |
Sin la guía quirúrgica es difícil planificar y obliga a improvisar. |
 |
Hay una perfecta relación entre lo que se planifica en cirugía y lo realizado. |
 |
Podemos planificar en todos los sentidos del espacio. |
 |
Angulaciones que sin guía quirúrgica es muy difícil lograr lo planificado. |
 |
Digitalmente colocamos diseñamos las coronas 👑 y las tenemos listas en la cirugía, ahora sólo un rebasado. |
 |
Distribución quirúrgica de los implantes según la disponibilidad de hueso. Si es necesario injertos de encía o hueso, se planifican previamente. |
 |
Determinación de pérdida de hueso ¿Cuánto tenemos de altura? |
 |
Triple escáner |
 |
Escaneado de los dientes |
 |
Prótesis lista para instalar |
 |
Planificación guiada digitalmente. |
 |
Plataformas protésicas. |
 |
Rebasado digital |
 |
Prótesis terminada |
 |
Guías quirúrgicas para determinar dirección de implantes |
 |
Réplica digital |
 |
Relleno alvéolos y pilares. |
 |
A veces se planifica y se extraen los dientes en la misma cirugía previa fijación de los otros implantes. |
 |
Se fijan los implantes y se dejan las piezas remanentes |
 |
¿Sacamos los dientes? |
 |
Planificación de los implantes |
 |
Articulación de dientes |
 |
Tenemos antagonista |
 |
Flujo digital |
 |
La clave es la exactitud |
 |
La clave es la exactitud |
 |
Dejamos instalado los pilares desde el primer día |
 |
Todo planificado a fijar el implante |
 |
Se aprovecha todo el hueso que sale de la perforación del hueso |
 |
Si no planificamos antes, la fresa hubiera tocado en el premolar. |
 |
Así se orienta adecuadamente la fresa y el implante angulado. |
 |
Angulación precisa de la fresa y el transportador del implante |
 |
Control virtual del procedimiento |
 |
Exodoncia e implante inmediato cerca del mentoniano |
 |
Recomendaciones |
 |
Con ésta herramienta, círculo lila, recorremos en todo sentido el implante para alejarlo del mentoniano |
 |
Así se ajusta el implante no tocando el mentoniano |
 |
Diferentes posiciones hasta alejarlo del nervio |
 |
Así ampliamos hasta asegurar la posición adecuada. |
 |
Marcación del dentario |
 |
¿Aseguramos el match? |
 |
¿Qué pasa en extremos libres? |
 |
¿Guía quirúrgica en extremos libres? |
 |
¿Controlamos en espacios reducidos? |
 |
Anillo o guía impresa y la plataforma implantaria. |
 |
Corte para-axial vs posición implantaria ideal. |
Ver más información del curso en:
 |
25 y 26 Noviembre 2022. Publicidad que promocionamos en Instagram y Facebook |
 |
Fresas para compensar las medidas de la guía quirúrgica |
 |
Contenido de la resina que se coloca en la impresora 🖨 |
 |
Resinas para hacer la guía quirúrgica
|
 |
Buena selfie 🤳 de almuerzo |
 |
El gerente general de MedicalTek. Una mañana muy calurosa. |
 |
Almorzando invitados por nuestra Gerente General, Verónica Alcayaga Proust. |
 |
Al fin entendiendo el Software |
 |
Explicando la impresora 🖨
|
 |
El doctor Matamala diseñando, una estructura en el Software Blue Sky. |
 |
Finalizado el curso, que mejor que hacer una foto con corazones♥️. |
 |
Un rato descansando y compartiendo al almuerzo. De izquierda a derecha: Andrés Ponce, María Jesús Errázuriz, Jorge Troncoso, Francisco Pino, Edison de Nobile, Pablo Matamala, Verónica Alcayaga, Arturo Campe. |
Comentarios
Publicar un comentario